La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó por unanimidad el viernes una ley federal que prohíbe TikTok en el país a partir del domingo a menos que la red social sea vendida por su empresa matriz con sede en China, argumentando que el riesgo para la seguridad nacional que plantean sus lazos con China supera las preocupaciones sobre limitar la expresión de la aplicación o de sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
“No cabe duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok representa una plataforma única para expresarse, interactuar y formar comunidad. Sin embargo, el Congreso ha concluido que es imprescindible la venta de la empresa para responder a las fundadas preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con sus prácticas de recopilación de datos y sus vínculos con una potencia extranjera adversa”, señaló el tribunal.
Los expertos esperaban que la aplicación se retirara el domingo de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, que podrían enfrentarse a multas por seguir alojando TikTok fuera del plazo. Eso significaría que cualquiera que no tuviera la aplicación en su teléfono no podría descargarla, pero los usuarios actuales podrían seguir accediendo a ella, sin actualizaciones de seguridad, hasta que dejara de funcionar.
Aunque se venda TikTok y los estadounidenses puedan seguir usándola, en muchos sentidos será una aplicación diferente. Como es casi seguro que China bloqueará la venta del algoritmo junto con los activos estadounidenses de TikTok, el nuevo propietario tendrá que reconstruir el feed “Para ti” de la aplicación, lo que no será tarea fácil. Muchos gigantes tecnológicos llevan años intentando replicar el algoritmo de TikTok sin conseguirlo.
¿Cuánto vale TikTok?
Según Dan Ives, analista de Wedbush Securities, los activos de TikTok en EE.UU., sin el algoritmo, se estiman entre US$ 40.000 y 50.000 millones.